Día de SED = Día de FAMILIA

El pasado viernes 20 de mayo se celebró en nuestra casa el «Día de SED», uno de los grandes días de nuestro cole con talleres de pintacaras, manualidades, juegos, deportes, karaoke, baile, videoconsolas…

Pudimos disfrutar juntos de una gala de «Got Talent Marista» donde varios de nuestros alumnos nos deleitaron con su forma de tocar el piano, la flauta, cantar, tocar la guitarra, hacer magia…

Un día que vivimos en FAMILIA y que por culpa de la pandemia tuvo que ser suspendida durante estos últimos años.

Pudimos retomar la barra solidaria, compartir los juegos en el patio, compartir la música, compartir el baile, compartir la VIDA.

Todas estas actividades y momentos, encaminados a educar en la solidaridad como valor esencial de nuestro ser marista y dando a conocer proyectos internacionales de desarrollo que la ONGD marista SED lleva a cabo, algunos de ellos muy vinculados con nuestro centro.

Les recordamos que la campaña de este año tenía como lema “Escucha: Plantemos las bases, sembremos futuro” y pretendía concienciar sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de una energía asequible y no contaminante (objetivos de desarrollo sostenible 7 y 13). Por ello todas las actividades que desarrollamos durante la semana pasada tenían como fin conseguir fondos para el proyecto provincial (50% de la recaudación) en Camerún (zona Bonabéri), con el fin de conseguir el acceso a la educación para niños y niñas migrantes de esa localidad y la construcción de una escuela de primaria para niños y niñas anglófonos desplazados en la localidad de Babenga en la ciudad de Bekoko, Camerún. En este enlace, tenéis más información sobre este proyecto.

El otro 50% de la recaudación irá destinado a dos proyectos en el que han participado como voluntarios y voluntarias miembros de nuestra comunidad educativa.

  1. Sostenimiento económico del Chetana Tribal Boys Marist Hostel en Talit, India (25% de la recaudación).
  2. Becas de estudio y comedor para el proyecto marista en Khorogó, en Costa de Marfil. (25% de la recaudación).

Más allá de la cantidades específicas que se recaudaron durante toda la semana, de la que daremos cuenta a través de Ágora, nos quedamos con todos los momentos que compartimos el viernes, ya que un año más, tras este parón forzoso, el Día de SED se convirtió de nuevo en un Día de COMPARTIR EN FAMILIA. Gracias a todos.

Os dejamos algunas fotos de recuerdo de tan fantástico día:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio