“𝑪𝒂𝒅𝒂 𝒎𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒔𝒊𝒏 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒋𝒖𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒃𝒆 𝒔𝒂𝒄𝒖𝒅𝒊𝒓𝒏𝒐𝒔”
Las tres instituciones impulsoras de este manifiesto (Maristas Mediterránea, Fundación Marcelino Champagnat y ONGD SED), ante lo sucedido el pasado 24 de junio en la frontera de Melilla, queremos reafirmar nuestro
rechazo a toda política deshumanizadora que vulnera los Derechos Humanos.
Por ello, manifestamos que:
- Los y las Maristas de Champagnat de la Provincia Mediterránea, lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas en Nador, junto a la frontera de Melilla, y solicitamos soluciones inmediatas para asegurar vías de acceso legales y seguras.
- Denunciamos que la situación vivida en la frontera de Melilla no es un hecho aislado: es consecuencia de políticas que vulneran constantemente los Derechos Humanos de las personas migrantes procedentes de África, que se agravan por la falta de medios de seguridad y medios sanitarios.
- Criticamosla dureza del dispositivo policial y el trato inhumano al intentar repeler el acceso a territorio español. Exigimos que se abra una investigación por parte del Gobierno de España para esclarecer lo sucedido, identificar a las personas fallecidas, informar a sus familias y proporcionar toda la ayuda humanitaria necesaria a los heridos.
- Manifestamos nuestra indignación por la criminalización que, una parte de la sociedad y de las autoridades políticas, hacen de las personas que buscan en la migración una salida a su desesperada situación de pobreza y escasez de medios de vida.
- Desde la Provincia Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnatseguiremos trabajando y apoyando el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la Ciudad Autónoma de Melilla y a todas las personas que allí se encuentran, así como a toda población vulnerable a través de nuestros proyectos y el trabajo en red con otras entidades del territorio melillense.
- Desde SED seguiremos volcándonos de forma directa en los países de origen de estas personas migrantes para mejorar la situación en la que viven y que les obliga a desplazarse en búsqueda de oportunidades vitales dignas, huyendo de conflictos bélicos, persecuciones y situaciones de extrema pobreza.
- Desde la Fundación Marcelino Champagnat, que trabaja sobre el terreno, demandamos mayores medios para la protección de las personas migrantes, muchas de ellas menores de edad.
- Lo acontecido en la frontera de Melilla indica la necesidad imperiosa de implementar, con carácter de urgencia, políticas migratorias humanas y responsables, que no fuercen a miles de personas, a pesar de conocer la dificultad, a arriesgar sus vidas y su integridad en un intento de llegar a tierras europeas, siendo repelidas con extrema dureza.
- La Provincia Marista Mediterránea, al igual que las dos organizaciones ONGD SED y Fundación Marcelino Champagnat, solicitamos un nuevo enfoque de las políticas migratorias que estén centradas en las personas y en sus derechos, poniéndonos al servicio y mostrando nuestra predisposición para poder todos los medios necesarios para una implementación real de dicho enfoque migratorio.
- Como cristianos y cristianas reconocemos como hermanos y hermanas a todas las personas que han fallecido o se encuentra heridas, así como a toda persona que se encuentra en situación de vulnerabilidad, no pudiendo mirar a otro lado y reconociendo la invitación del Evangelio a poner a las últimas personas de la sociedad, las primeras en nuestras vidas.
Animamos e invitamos a nuestra familia Marista a participar, adherirse y hacerse presente en las concentraciones y movilizaciones que están convocadas por diferentes ciudades de España, como símbolo de repulsa y compromiso público de lucha, como Maristas de Champagnat, contra toda injusticia social, siendo faros de esperanza para las personas más vulnerables.
BASTA YA DE MUERTES SIN SENTIDO.
